
Informática Médica ha ido emergiendo como una disciplina por derecho propio en el último cuarto de siglo. En
esa evolución, ha habido varios intentos notables en el camino para
definir el campo en de forma concisa en términos científicos y formales,
y en muchos casos cada uno se ha basado en sus predecesores. Los siguientes son algunos de los más frecuentemente citados de estas definiciones.
- Allan H. Levy, 1977: Identifica el ámbito de la informática médica como "... dar frente a los problemas asociados a la información, su adquisición, análisis, y la difusión en los procesos de atención de salud."
- Morris F. Collen, 1977: "La informática médica es la aplicación de la tecnología informática a todos los ámbitos de la medicina - la atención médica, enseñanza de la medicina y la investigación médica."
- Jan van Bemmel, 1984: "La informática médica abarca los aspectos teóricos y prácticos de procesamiento de la información y la comunicación, basada en el conocimiento y la experiencia derivada de los procesos en la atención médica y la salud."
- Jack D. Myers, 1986: "... un organismo en desarrollo de conocimientos y un conjunto de técnicas relacionadas con la organización y gestión de información en apoyo de la investigación médica, la educación y la atención al paciente."
- Donald A.B. Lindberg, 1987: "La informática médica trata de proporcionar las bases teóricas y científicas para la aplicación de la informática y los sistemas automatizados de información a los asuntos de la biomedicina y la salud ... la informática médica estudia la información biomédica, los datos, y el conocimiento - su almacenamiento, recuperación y uso óptimo para la resolución de problemas y toma de decisiones.
- M.S. Blois y Edward H. Shortliffe, 1990: "La informática médica es el campo en rápida evolución científica que se ocupa del almacenamiento, la recuperación y el uso óptimo de la información biomédica, datos y conocimientos para la resolución de problemas y toma de decisiones."
- Sociedad Británica de Informática Médica: "... el conocimiento, habilidades y herramientas que permiten el intercambio y uso de la información para ofrecer atención sanitaria y promover la salud", y "... el nombre de una disciplina académica desarrollada y perseguida en las últimas décadas por una comunidad científica en todo el mundo, comprometida en el avance, promoción y enseñanza del concocimiento sobre la aplicación de tecnologías de información y a la asistencia sanitaria. - el lugar donde se entrecruzan la salud, las ciencias de la información y de la computación, psicología, epidemiología, y la ingeniería.
La finalidad de la Informática Médica es doble:
- Proveer soluciones a problemas relacionados con datos, información y procesamiento del conocimiento.
- Estudiar los principios generales del procesamiento de datos, información y conocimientos en medicina y salud.
La finalidad última deberá ser el mejoramiento en el área de los cuidados de la salud y la investigación y educación en medicina
0 comentarios :
Publicar un comentario