Es el conjunto de reacciones bioquímicas catabólicas y anabólicas que transformarlas sustancias nutritivas para obtener energía y los nutrientes (carbono, por ejemplo) que necesita para vivir y reproducirse.
• Anabolismo: reacciones de síntesis.
• Catabolismo: degradación de compuestos
El éxito evolutivo de las bacterias se debe en parte a su versatilidad metabólica. Todos los mecanismos posibles de obtención de materia y energía podemos encontrarlos en las bacterias.
Según la fuente de carbono que utilizan, los seres vivos se dividen en autótrofos, cuya principal fuente de carbono es el CO2, y heterótrofos cuando su fuente de carbono es materia orgánica.
Por otra parte según la fuente de energía, los organismos o seres vivos pueden ser fotótrofos, cuya principal fuente de energía es la luz, y quimiótrofos, cuya fuente de energía es un compuesto químico que se oxida.
Atendiendo a las anteriores categorías, entre las bacterias podemos encontrar las siguientes formas:
- Las bacterias QUIMIOHETERÓTROFAS, utilizan un compuesto químico como fuente de carbono, y a su vez, este mismo compuesto es la fuente de energía. La mayor parte de las bacterias cultivadas en laboratorios y las bacterias patógenas son de este grupo.
- Las bacterias QUIMIOAUTÓTROFAS, utilizan compuestos inorgánicos tales como H2, NH3, NO2 reducidos como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono. Como, por ejemplo, Nitrobacter, Thiobacillus.
- Las bacterias FOTOAUTÓTROFAS, utilizan la luz como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono. Algas y cianobacterias.
- Las bacterias FOTOHETERÓTROFAS, utilizan la luz como fuente de energía y compuestos orgánicos como fuente de carbono. Ejemplos como algas y bacterias fotosintéticas.
0 comentarios :
Publicar un comentario